Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2015

Macarrones con soja texturizada


Hoy os quiero enseñar la primera receta de Fussioncook, unos macarrones con soja texturizada. Llevo un tiempo intentando dejar un poco aparte la carne de mi dieta, me está siendo un poco difícil porque me gusta, pero sé que a la larga para mi organismo es lo mejor. "Somos lo que comemos" verdad? Pues eso, cuanto más sano coma, más sana estaré. Por eso desde que hice el primer intento de cambiar la carne de los macarrones boloñesa por soja, los hago cada semana. Ya no los he vuelto a hacer boloñesa y es que la soja es muy parecida a la carne y prácticamente no se nota la diferencia.


Ingredientes:

Un chorrito de aceite
1/2 cebolla
1 ajo
1y 1/2 taza de las de café de soja texturizada
3 tazas de las de café de agua
1 lata de tomate triturado
300gr de macarrones
1/2 pastilla caldo carne
Sal
Orégano


El plato de Olivia


Preparación:

Fussioncook

  1. Poner en un bol la soja y el agua. Dejar hidratar.
  2. Picar la cebolla y el ajo.
  3. Echar aceite en la cubeta y seleccionar menú FREIR. Añadir la cebolla y los ajos.
  4. Mientras escurrir la soja y cuando la cebolla y el ajo estén un poco doraditos echarla a la cubeta.
  5. Sofreír ligeramente y añadir el tomate, la pastilla de caldo y el orégano con la sal.
  6. Sofreír un poco. Añadir los macarrones y remover. Cancelar menú.
  7. Cubrir con agua hasta que se cubran los macarrones pero que se vean las puntitas.
  8. Tapar la olla y con la válvula en posición cerrado seleccionamos menú PASTA.
  9. Dejamos que despresurice sola.

Thermomix

  1. Poner en un bol la soja y el agua. Dejar hidratar.
  2. Poner en el vaso la cebolla y el ajo y triturar 4seg, vel 5.
  3. Añadir el aceite y programar 5min, 100º, vel cuchara.
  4. Mientras escurrir la soja y cuando acabe al tiempo añadirla al vaso.
  5. Sofreír ligeramente durante 2min, 100º, vel 1. 
  6. Añadir el tomate, la pastilla de caldo y el orégano con la sal. Sofreír 5min, 100º, vel 1. Tapar con el cestillo
  7. Añadir 450gr de agua y programar 7min, varoma, vel 1.
  8. Añadir los macarrones y remover con la espátula. Programar los minutos que indica el paquete, varoma, vel 1.

jueves, 28 de mayo de 2015

Macarrones con tomate (Thermomix)

No sé si a vuestros hijos les gustan tanto los macarrones como a mi peque. A Olivia le encantan!! Le gusta toda clase de pasta, aunque no le gustan con carne picada, por eso, aunque intento triturar la carne para que no la note, (que la nota y no se los come) los hago sólo con tomate. Esta es la manera de que coma bien y todo. Por eso he decidido poner los macarrones, porque es una comida habitual en casa, que a veces no lo es en casa de otros y es bueno tener la receta con la Thermomix.


Ingredientes

- 120gr de cebolla
- 60gr de aceite de oliva
- 400gr de tomate triturado
- 425gr de agua
- 250gr de macarrones
- Sal
- Orégano


Preparación

- Poner la cebolla en el vaso, partida en cuartos y trocear 4seg, vel 4.
- Colocar la mariposa en las cuchilla, añadir el aceite y programar 7min, varoma, vel 1.
- Añadir el tomate, la sal y el orégano y sofreir 10min, varoma, vel 1.
- Añadir el agua y programar 7min, varoma, vel 1.
- Echar los macarrones y programar el tiempo que indique el paquete, varoma, vel 1.

Nota
Para 3-4 personas. Los puedes servir con queso rallado especial pasta.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Masa pizza tipo Pizza Hut

Por fin me he decidido a hacer esta masa de pizza. Hacía mucho tiempo que la tenga en pendientes y está decidido que entra en la lista de favoritas, además la primera, porque mi marido ha disfrutado tanto, bueno y yo también, que me ha dicho que no hace falta hacer ninguna más que esta.
Pues ya sabéis, si os fiais de nosotros no la dejaréis pasar.





Ingredientes
250gr de agua
30gr de azúcar
10gr de sal
10gr de aceite de oliva
175gr de harina de fuerza
260gr de harina de repostería
20gr de maizena
1 cdta de ajo en polvo
1/4 cdta de cebolla en polvo
1 cdta de levadura en polvo para repostería
1 cubo de levadura fresca



Preparación Thermomix
  1. Poner en el vaso el agua, el azúcar,  la sal y el aceite y programar 1min, 37°, velocidad 1.
  2. Añadir  el ajo, la cebolla y  las levaduras y mezclar unos segundos velocidad 3. 
  3. Echar las harinas y la maizena y mezclar 10 seg, velocidad 6.
  4. Amasar 3min, vaso cerrado, velocidad espiga.
  5. Tapar la masa hasta que doble su volumen.
  6. Amasar ligeramente y extender sobre una bandeja de horno previamente forrada con papel de hornear. 
  7. Poner los ingredientes deseados.
  8. Dejar reposar 15min más. 
  9. Precalentar el horno a 200°.
  10. Hornear unos 25min.

Preparación Tradicional
  1. Poner en un bol el agua pero ligeramente templada, junto con el azúcar,  la sal y el aceite. Mezclar
  2. Añadir las levaduras y mezclar hasta que estén bien incorporadas.
  3. Echar las harinas y la maizena y mezclar hasta formar una masa.
  4. Amasar 
  5. Tapar la masa hasta que doble su volumen.
  6. Amasar ligeramente y extender sobre una bandeja de horno previamente forrada con papel de hornear. 
  7. Poner los ingredientes deseados.
  8. Dejar reposar 15min más. 
  9. Precalentar el horno a 200°.
  10. Hornear unos 25min.
Preparación Kitchenaid
  1. Poner en el bol el agua pero ligeramente templada, junto con el azúcar,  la sal y el aceite. Mezclar con la palabra, velocidad    2-4.
  2. Añadir las levaduras y mezclar hasta que estén bien incorporadas, velocidad 4.
  3. Echar las harinas y la maizena y mezclar hasta formar una masa. Velocidad progresiva. 
  4. Amasar con el gancho amasador. Retirar el gancho.
  5. Tapar la masa hasta que doble su volumen.
  6. Amasar ligeramente y extender sobre una bandeja de horno previamente forrada con papel de hornear. 
  7. Poner los ingredientes deseados.
  8. Dejar reposar 15min más. 
  9. Precalentar el horno a 200°.
  10. Hornear unos 25min.
Nota: Cómo la masa no me subía, ya que con este frío es normal, decidí precalentar el horno a 50°, introducir la masa y apagar el horno, así tardó bastante menos. Todo dependerá de la temperatura de la habitación.  La receta la he sacado de un foro de recetas,  aunque la he variado a mi gusto. 

martes, 8 de mayo de 2012

Ensalada fresca de quinoa

En primer lugar, deciros que este verano intentaré publicar todas las ensaladas que vaya haciendo para que podais coger ideas para hacerlas en casa. La primera de ellas es una "Ensalada fresca de quinoa". Encontrareis seguidamente, una descripción de la quinoa, ya que seguro que muchos de vosotros no la conoceis, incluída yo, que hace poco la descubrí. Después, viene la receta que espero que por lo menos probeis.


El cultivo de la quinoa se inició hace al menos tres milenios, posiblemente en el entorno del lago Titicaca, y fue el alimento básico de los incas hasta la llegada de los conquistadores españoles que sustituyeron su cultivo por el de maíz, cebada, trigo, avena o patatas. Sus crujientes granos, de color amarillo claro, poseen un sabor delicado a medio camino entre el arroz y el cuscús, y tienen la virtud de no cansar el paladar ni de «limpiarlo» de otros sabores más intensos. Una vez hechos, quedan sueltos, brillantes, y su germen en espiral les otorga una presencia original que da mucha personalidad a las recetas.
Lo más destacable de la quinoa, en comparación con los cereales tradicionales, es la elevada cantidad de proteínas (un 13% del peso, casi el doble que el arroz) con unas proporciones de aminoácidos esenciales que favorecen su asimilación.
Los hidratos de carbono representan el 69% del peso de la quinoa. Por tanto, es una fuente óptima de energía que se libera en el organismo lentamente porque va acompañada de una buena dosis de fibra dietética (6 g de cada 100). Esta fibra, por su parte, favorece la circulación intestinal, regula los niveles de colesterol, desarrolla la flora bacteriana positiva y previene el cáncer de colon.
Además es rica en minerales esenciales, sobre todo hierro: una ración de 60 g aporta el 46% de las necesidades diarias del hombre y el 31% de las de la mujer (aunque su asimilación depende en parte de la presencia de otros nutrientes en la dieta), magnesio (el 36%), fósforo (31%), manganeso (27%), cinc (13%), cobre (12%) y potasio (11%). Esta fórmula, superior a la del arroz, la avena o el trigo, hace de la quinoa un alimento excepcional para la mineralización del organismo y especialmente beneficioso para los sistemas músculo-esquelético, nervioso e inmunitario.
Sus vitaminas refuerzan los efectos positivos, pues el ácido fólico (60 g cubren el 15% de las necesidades diarias), la vitamina B2 (el 13%) y la B3 (el 9%) son imprescindibles tanto para la salud del sistema nervioso como para estimular las defensas frente a la enfermedad. Además no contiene gluten y se digiere bien.





Ingredientes
6-8 puñaditos de quinoa
2 tomates maduros
1 pimiento verde pequeño
1/2 cebolla
Sal y aceite de oliva virgen




Elaboración
Poner a hervir la quinoa en un cazo con agua hirviendo. Estará cocida en unos 18-20min, más o menos como el arroz. Colar y enfriar.
Mientras, cortar a daditos los demás ingredientes, el tomate, el pimiento y la cebolla.
Poner todo en un bol y condimentar con sal y aceite.

Espero que os guste, ya que es una forma muy sana de comer una rica ensalada.
Para 4 personas.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Pasta fresca y "La Bandiera"

Llevo desde ayer por la tarde en la cocina haciendo churros, cookies, crema de toffee, pasta fresca, la comida y la cena!! Qué os parece? Pero no os penseis que he estado solita, no, mi marido me ha ayudado a todo, esa es la suerte que tengo... un marido al que le gusta cocinar!! Y eso hay que aprovecharlo!!

Os iré poniendo las recetas así como pueda. Hoy en principio he pensado en la de pasta fresca y un plato que poder hacer con ella, "La Bandiera", un plato típico italiano que recibe este nombre porque incluye los colores típicos de su bandera, verde, blanco y rojo; albahaca y rúcula, pasta y tomate.

Hace ya varios años que tenemos una máquina de hacer pasta, para placas de lasaña, espaguettis, tagliatelle, raviolis, pero ahora ya tengo en mi poder el accesorio de pasta de la KitchenAid para hacer fusilli, macarrones... Yupiiii!!! Qué ganas tenía de estrenarla!!! Y lo primero que hemos hecho ha sido macarrones, bueno, los hemos hecho un pelín más cortos, ya que la receta lo requería.

Y así ha sido de fácil... poner todo en el bol de la KitchenAid (esa máquina magnífica que os recomiendo) y tachán!!! Tenemos la masa de pasta!!! Y ahora a hacer los macarrones!!!



Ingredientes

400gr de harina de repostería
4 huevos
Una pizca de sal
1 cda de aceite (si la pasta está muy seca)

Preparación

Preparación clásica:
Poner la harina formando una montañita y hacerle un agujero en medio, como si fuera un volcán. Seguidamente añadirle los huevos y la sal en el centro y mezclar hasta formar una masa ni muy elástica ni muy dura.

Si teneis máquina de pasta, pasarla por la máquina para aplanarla y luego darle la forma deseada con el rodillo de espaguettis.

Si no teneis máquina de pasta, podeis estirarla con un rodillo hasta formar una placa muy fina e ir cortando tiras con un cortador para pizza.

Preparación KitchenAid:
Poner en el bol la harina, y con la pala amasadora, ir añadiendo los huevos y la sal. Cuando se empiece a formar una masa, quitar la pala y poner el gancho amasador. Amasar en vel 2 durante 1min. (Conviene amasar durante 30seg -1min al sacarla)

Si teneis el accesorio de pasta, elegir el tipo de pasta que quereis hacer y ponerlo en su posición. En este caso ha sido el de macarrones grandes, por lo que la velocidad es la 6.

Y el resultado es este:




Y ahora vamos a por "La Bandiera"!!!!
Ingredientes para la salsa

La pasta hecha anteriormente (400gr)
6 ajos laminados
6 anchoas cortadas muy pequeñas
2 latas de tomate entero
6 cdas de tomate triturado
Unas hojas de albahaca
Unas hojas de rúcula
Una pizca de azúcar
Aceite, sal y pimienta
Parmesano rallado (opcional)




Poner a hervir la pasta en una olla con agua y un poco de sal. Cocer unos 7min.

Mientras, poner en una sartén un poco de aceite con los ajos laminados y la anchoa. Dorar ligeramente.

Añadir el tomate cortado a trozos, el tomate triturado, el azúcar, la albahaca y la rúcula. Saltear. Añadir la sal y la pimienta.

Cuando la pasta esté hecha, añadirla a la sartén y mezclar con la salsa. Dejar que la pasta coja color.



Ha sido un estreno de máquina fantástico!! Espero que os guste!!
Para 4 personas.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Spaghetti alla Pescatora

Cuando cocino este plato, me acuerdo de mi amigo Maurizio, un italiano que estuvo afincado en Mallorca durante muchos años. Tenía un restaurante, y este plato lo bordaba!!! Bueno, es que los bordaba todos!! Fetuccini rosa picante, solomillo al foie, las pizzas...Ummmm!!! Un beso Mauri!!!

Bueno, a mi no me sale tan bien, pero no me puedo quejar...además, como me encanta el marisco, disfruto de hacerlo y de comerlo.

Si os gusta la pasta y el marisco, no podeis perderos esta receta. Además, en 15min está listo!!



Ingredientes

300gr de sepia o calamar
300gr de gambas congeladas
300gr de almejas
16 mejillones
16 langostinos
500gr de espaguettis
3 tomates
100gr de tomate triturado
2 ajos
1-2 cayenitas (opcional)
Sal, pimienta y aceite




Preparación

Poner agua en una olla y llevar a ebullición. Cocer los espaguetis.

Cortar los ajos en láminas y el tomate a trocitos pequeños. Poner a calentar en una sartén, un poco de aceite y añadirle los ajos, y la cayena si se emplea, dorar ligeramente y añadir los dados de tomate y el tomate triturado. Echar sal y pimienta al gusto. Sofreir unos minutos.

Añadir los langostinos y dejar durante 1min. Cortar la sepia a trozos, y añadirla. Añadir también, los mejillones y las almejas. Tapar para que se abran, durante unos minutos. Echar las gambas peladas y dejar durante 2min más.

Mezclar la salsa con los espaguetis y servir. Para 4 personas.
(Si encuentras la guindilla, quítala, o avisa antes de comer)
Bon profit!!!

martes, 15 de febrero de 2011

Lasaña

Hoy no sabía que hacer para comer, y mi marido me ha dicho: ¿Por qué no haces lasaña? No sé a vosotros, pero a nosotros nos encanta la pasta, y por supuesto la lasaña. Mientras se la estaba comiendo no ha parado de decir: ¡Qué buena!, ¡Qué buena!...

La verdad es que es un plato que no te cansas de comer y que es muy fácil de hacer y está de vicio!!!

Esta vez, las placas de pasta las he comprado, pero más adelante os enseñaré a hacer la pasta y diferentes variaciones de ella: raviolis, espaguettis, tortellini, y diferentes rellenos.




Ingredientes

15 placas de lasaña
750gr de carne picada mezclada
1 1/2 cebolla
1 pimiento verde
650gr de tomate triturado (reservar 4 cdas para la bechamel)
3 cdas de orégano
3 cdas de tomillo
1 cda de romero
Aceite, sal, pimienta
Unas gotas de tabasco

Bechamel

750gr de leche
60gr de mantequilla
80gr de harina
1 cdta de harina de maíz
4 cdas de salsa tomate reservadas
Sal y nuez moscada




Preparación

Preparar las placas de pasta como indique el fabricante.

Cortar la cebolla a trozos pequeños. En una sartén anti-adherente, poner un poco de aceite a calentar y freirla a fuego medio. Reservar.

Cortar el pimiento también a trozos pequeños. En la misma sartén freirlo. Reservar. Poner el tomate también a fuego medio. Reservar.

Si quieres, puedes hacerlo en diferentes sartenes, ya que el pimiento se puede freir en una más pequeña mientras se hace la cebolla.

Freir la carne, añadir sal y pimienta y cuando haya cambiado de color, añadir los demás ingredientes (cebolla, pimiento y tomate). Condimentar con el orégano, el tomillo y el romero. Acabar de cocinar.


Preparación bechamel

En un cazo, poner la mantequilla  derretir. Añadir la harina y la harina de maíz. Remover para que no se formen grumos. Cuando empiece a tener un color tostado, añadir la leche a poquitos, sin dejar de remover. Añadir la sal, la nuez moscada y las 4 cdas de tomate.

Por si quereis hacer la bechamel con la Thermomix, aquí os dejo el enlace: Bechamel Tmx

Disponer la mitad de las placas en una fuente especial para el horno, poner la carne encima y volver a cubrir con el resto de la pasta. Cubrirlo todo con la bechamel.(Si quieres, antes de poner la pasta, puedes poner un poco de queso, o puedes añadirlo rayado encima de la bechamel).

Hornear a 180º, en la bandeja superior del horno, hasta que esté dorada.

Para 4 personas. Bon Appetit.

Si quereis poder dejar un comentario diciendo si os gusta o no...