sábado, 19 de octubre de 2013

Pudin de leche condensada y magdalenas de chocolate

Hay muchas veces que por no saber la comida va directamente a la basura, pero hay muchas recetas de aprovechamiento y por ello, conviene estar informado de cuáles son esas recetas que haga que tiremos menos comida. Por ejemplo, un pudin se suele hacer con cualquier tipo de bollería que se nos ha puesto más seca de lo normal, entonces, con algunos ingredientes más, tenemos un delicioso postre. Yo hago muchas veces, ya que en casa somos tres, aunque la pequeña Olivia no cuenta, y cuando hago magdalenas, bizcocho...o doy un trozo a las vecinas, o me queda siempre algún trozo que por supuesto aprovecho.
Se me ocurrió esta semana hacer Magdalenas de nata y Magdalenas de chocolate, y aunque he llevado a una de mis vecinas que tiene dos niñas, han quedado algunas de choco. Entonces, para no tirarlas, ni congelarlas, ya que mis congeladores están llenitos y no cabe ni una aguja, he hecho el pudin.
Ya sabeis, no se tira nada y se hace un postre riquísimo.
 

 
 
Ingredientes
1 litro de leche
1 bote pequeño de leche condensada
6 huevos
3-4 magdalenas de chocolate
Caramelo líquido
 

 
 
Preparación Thermomix
  1. Precalentar el horno a 180º.
  2. Poner en el vaso la leche y la leche condensada. Calentar 8min, 90º, vel 2.
  3. Añadir los huevos y 1 magdalena y se mezcla 10seg, vel 5.
  4. Caramelizar el fondo de un molde que se pueda poner al baño maría.
  5. Desmigajar las magdalenas y colocarlas en el molde.
  6. Echar la mezcla sobre las magdalenas. Vereis que éstas suben y así quedarán en la parte baja del pudin.
  7. Tapar el molde con papel de aluminio. (Así evitamos que se quede seco por encima)
  8. Introducir en el horno durante 50-55min. al baño maría. (Todo depende del tipo de molde que pongais)


Preparación Tradicional
  1. Precalentar el horno a 180º.
  2. Poner en una olla la leche y la leche condensada. Calentar.
  3. Añadir los huevos y 1 magdalena y triturar con el turmix.
  4. Caramelizar el fondo de un molde que se pueda poner al baño maría.
  5. Desmigajar las magdalenas y colocarlas en el molde.
  6. Echar la mezcla sobre las magdalenas. Vereis que éstas suben y así quedarán en la parte baja del pudin.
  7. Tapar el molde con papel de aluminio. (Así evitamos que se quede seco por encima)
  8. Introducir en el horno durante 50-55min. al baño maría. (Todo depende del tipo de molde que pongais)

Nota
Añadir la magdalena a la mezcla es opcional. Os quedará igual sino lo haceis.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Natillas de chocolate

Bueno, la receta de hoy es para endulzarnos un poquito la vida. Choco, choco y choco. Siiii!!!! Qué rico el chocolate!!! Quién puede vivir sin él? Creo que debe haber muy pocas personas, ya que, a ver quien se resiste a comer sólo un poquito.
Como sabeis suelo hacer los postres en casa, siempre lo casero es más bueno y más saludable. Esta vez han sido natillas con ese sabor exquisito del chocolate...mmmhhhh!!!!

Y para los que querais comer natillas de choco, pero sin tantas calorías, os pongo el enlace de las que hice light, también muy buenas!! Natillas de chocolate Dukan
 




Ingredientes
100gr de chocolate
800gr de leche
50gr de azúcar
30gr de maizena




Preparación TMX
Triturar el chocolate unos segundos vel progresiva 5-7-9.
Añadir los demás ingredientes y programar 9min, 100º, vel 3.
Repartir en copas y refrigerar.

Preparación Tradicional
Triturar el chocolate con un robot de cocina. (También puedes fundirlo en el microondas)
Añadir los demás ingredientes y llevar a ebullición.
Repartir en copas y refrigerar.

Ya me contareis!!
Para 6-8 personas.

viernes, 11 de octubre de 2013

Arroz meloso con pulpo y gambas (Thermomix)

Bueno, la receta de hoy es de domingo, así que ya sabeis, a comprar los ingredientes y mañana que es fiesta o el domingo a hacerla.
Me encanta hacer arroz en la Thermomix, y eso que al principio no me salía bien, pero con la práctica y con la receta correcta sale un arroz exquisito.
Os acordais del Arroz con verduras? Lo he hecho muchísimo. Mi marido dice que es de los mejores arroces que ha comido nunca, y es que tiene razón.
Esta receta la he tuneado del libro "101 arroces". Me encanta este libro, tiene unas recetas buenísimas.
 
 

 
 
Ingredientes
60gr de cebolleta
1 diente de ajo
60gr de pimiento verde
85gr de aceite de oliva
450gr de pulpo congelado (previamente descongelado)
50gr de tomate triturado
350gr de agua
150gr de arroz
Un puñado de gamba pelada
Sal


 
Preparación
Poner en el vaso la cebolleta, el ajo y el pimiento y triturar 4seg, vel 4.
Añadir el aceite y programar 5min, varoma, velocidad 1.
Echar el pulpo y cocinar 7min, varoma, giro izq, vel cuchara.
Añadir el tomate y la sal y programar 5min, varoma, giro izq, vel cuchara.
Ahora añadir el agua y calentar 4min a la misma tª y velocidad.
Añadir por el bocal el arroz y coconar 13min, 100º, giro izq, vel cuchara.
Cuando falte 1min, añadir las gambas por el bocal.
Dejar reposar unos 5min.
 
Nota: Puedes poner menos pulpo. Yo le puse dos patas que tenía congeladas y quedó con mucho, así que, si le pones 100gr menos también quedará perfecto. Es una receta para 2 personas pero añadiendo un poco más de arroz, tienes para más.
 
 
 

martes, 8 de octubre de 2013

Empanadillas de mejillones

Otra receta de empanadillas, para que podais tener el congelador lleno de cositas para poder comer en cualquier momento. ¿Os acordais de las Empanadillas de atún? Yo tengo de las dos en el congelador, las marco de manera diferente y así las puedo diferenciar.
Aquí teneis algunas de las recetas que estoy recopilando para congelar. Hamburguesas de pollo y verdura II, Croquetas de pollo y las empanadillas de atún. Ya os iré poniendo más. Tengo congeladas unas bolitas de bacalao y espinacas que están buenísimas. A ver si la pongo en breve.
Bueno, voy con la receta...


Ingredientes
100gr de mejillones cocidos y sin valvas
1 lata de mejillones en escabeche
120gr de cebolla
2 ajos
20gr de aceite
20gr de mantequilla
2 huevos cocidos
Sal y pimienta
14 obleas de empanadillas grandes
Aceite (para freir)
Preparación Thermomix
Poner la cebolla y los ajos en el vaso y triturar 6seg, vel 4.
Añadir el aceite, la mantequilla, la sal y la pimienta y programar 8 min, varoma, vel 1.
Echar los huevos y mezclar 3seg, vel 4.
Cortar los mejillones por la mitad y añadirlos al vaso junto con los que están en escabeche. Mezclar 4seg, vel 2.
Rellenar cada empanadilla con una cucharada del relleno, cerrar y sellar con la punta de un tenedor. (Así al freir no se abrirán)
Freir en abundante aceite.
Nota: Si quieres, puedes comprar las obleas pequeñas, así te saldrán más. También puedes hacer más relleno, duplicando las cantidades, aunque al cocinar la cebolla habrá que añadir algún minuto más. Se pueden congelar para tener listas en cualquier momento.

sábado, 5 de octubre de 2013

Carrilleras con setas (Thermomix)

He vuelto a hacer carrilleras, os acordais de la receta que os puse de Carrilleras al pimentón con patatas al varoma?, pues me he decidido a hacerlas un poco diferentes porque salieron muy buenas y nos encantaron. 
Si no habeis comido nunca carrilleras, no lo dudeis, es una carne suave e ideal para los peques, muy tierna, aunque, para ellos alomejor conviene no poner tantas especias.
Aquí va!!
 
 
Ingredientes
2 carrilleras de cerdo
2 cebolletas
1/2 cebolla
65gr de aceite
75gr de vino blanco
200gr de tomate triturado
370gr de agua
2 patatas
2 zanahorias
1 bote de setas variadas
Sal
1 cdta de orégano
Ajo en polvo
 
 
Preparación
Poner en el vaso el aceite, las cebolletas y la cebolla y picar 4seg, vel 5. Programar 5min, varoma, vel cuchara.
Añadir las carrilleras, la sal,el orégano y un poco de ajo en polvo y programar 4,30min, varoma, giro a la izq, vel cuchara.
Echar el vino y cocinar 3min, varoma, giro izq, vel cuchara.
Agregar el tomate. 3min, varoma, giro izq, vel cuchara.
Incorporar el agua. Cortar las patatas y las zanahorias y colocarlas en el varoma. Colocar el varoma en su posición y programar 35min, varoma, giro izq, vel cuchara.
Echar las setas y cocinar 8min, varoma, izq, vel cuchara.
Retirar el varoma y sin el cubilete programar 5min, varoma, izq, vel 1.
 
Nota: Es una receta para dos personas. Si se quiere hacer para más comensales, poner las carrilleras sin hueso y añadir algo más de verdura.